El Plan Nacional de Desarrollo PND de Petro (parte 2) La colectivización de los derechos y Reforma Tributaria camuflada.
--
“La dictadura venga de quien venga, se alimenta de la sangre de los pueblos” Luis Gabriel Carrillo Navas
A un recuerdo las palabras que le decían los mamertos del gobierno de Iván Duque Márquez, que estábamos en dictadura, que se trataba de un narco estado que no defendía a los líderes sociales, que dejó abandonada la educación, pero ahora en su doble moral, Petro completa 7 meses de gobierno y es una dictadura pidiendo facultades extraordinarias en todas sus reformas, incoherentes, disonantes y macabras, resulto negociando de tú a tú con los narcos y paramilitares, para brindarles impunidad.
Lo que demuestra que estamos en un Narco Estado que quiere acabar la supuesta guerra irracional contra las drogas, como lo dijo en su discurso en la ONU, pero es con el fin de darle mejores prebendas a los delincuentes y pedófilos y sale a decir en el PND-P que es potencia mundial de la vida, cuando desde el 7 de agosto de 2023, 171 líderes sociales asesinados. 93 masacres de 2022, y 23 a de lo que va corrido este año 2023. Todo lo que dice Petro es un SOFISMA.
Pero continuando con la lectura del Plan Nacional de Desarrollo de Petro, PND-P que no le basta con sustituir nuestra constitución, imponer una ideología de corte zurdo, es otra reforma tributaria tapada, llena de subsidios e impuestos, pretende eliminar los derechos fundamentales colectivizándolos, es decir, que el individuo desaparezca, para que sea el Estado lo defina, que debemos hacer, pensar y decir.
a) Que es la colectivización de los derechos en el PND- P: la esencia de toda colectivización es hacer públicos bienes privados; ya sean colectivos o particulares, pero esto no para ahí se extendió a nuestros derechos, sueños e ideales: (i) es eliminar nuestra individualidad; (ii) exterminar nuestra capacidad de defendernos de los entes estatales cuando ellos abusan del poder; (iii) imponer las decisiones del Estado sobre los ciudadanos como si fuéramos unos niños sin capacidad de defendernos; (iv) cercenar la capacidad de tener mente propia y tener opinión distinta al colectivo y (v) que se acabe el derecho a progresar para depender del Estado, tengamos el pensamiento de unos siervos o esclavos.
b) Qué pasa si se aprueba el PND-P en las condiciones en que viene: Pues lo más lógico es (i) acabar la propiedad privada, no será un país de propietarios, sino de compinches, cómplices de esquiroles a favor de la zurda a través de colectivos organizados en primera línea, feminazis radicales, y minga terrorista con una democratización y expropiación en
toda regla.
(ii) uno lee la reforma observa que la imposición sería legal, pero que consecuencia tiene el uso de la fuerza gubernamental sobre el individuo, para garantizar el derecho de las minorías para quitarle a la mayoría, (iii) elevando como nunca el estatismo, la autocracia y la megalomanía de Petro abusando del poder, dejando inoperantes las acciones judiciales o jurídicas en defensa de los ciudadanos, pues si no se las rechaza por parte de la justicia arrodillada, sería la amenazas, ataques contra la persona y su familia, e infundir zozobra y miedo frente a los reclamantes frente al abuso de los funcionarios, otra de las tantas forma de dictadura.
(iii) la colectivización se opone a las libertades personales, fundamentales inherentes del ser humano, pues como se dijo en la parte primera, impondrían una ideología que no tiene en cuenta en lo más mínimo al disidente, divergente, al que piensa distinto a la zurda, a quien tiene mente propia.
Seguimos mostrando los errores, inconsistencias y violaciones a la ley del PND-P
14) La creación de impuestos y subsidios a toda la regla en el PND-P: Aquí no se trata como cuando cada varios ministros, incluyendo Alejandro Gaviria y patricia Ariza del gabinete salió a defender los impuestos de la reforma tributaria, que más parecía que querían un impuesto nuevo por cada una de las carteras, y eso se ve reflejado en artículo 51 que señala el sistema de transferencias para fortalecer al estado a costa de más impuestos siempre con la excusa filosófica y populista de apoyar a la población en pobreza y vulnerabilidad, cuando ni siquiera ha cumplido en tal sentido sus promesas frente al adulto mayor, las madres cabezas de familia, los subsidios a los jóvenes o la condonación total de la deuda del Icetex.
15) El Departamento de Prosperidad Social se convierte junto a la Unidad para la Atención y la Reparación de víctimas en entidades dilatadoras para no brindar reparación a las víctimas ocasionadas por las genocidas Farc o alargar su trámite, reconocimiento y pagos de manera indefinida, me imagino esperando que los reclamantes se mueran, con tantas reformas, impuestos y despilfarro, las migajas serán para aquellos que fueron afectados por el conflicto armado.
16) La renta ciudadana, la transferencia del hambre cero, y el registro Universal de Ingresos, una forma de control social y político: Ahora resulta que haya transferencias condicionas y no condicionadas para dizque colaborar con el Departamento Administrativo de Prosperidad social y quien determina en honestidad a qué hogares en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, el sisben, el ingreso solidario, ya sabemos que las bases de datos están llenos de gente que no lo necesita como Francia Márquez o de fallecidos y más cuando no existe el reglamento para determinarlo y le asignan funciones al DANE y la DIAN para prácticamente controlar la población como si se tratará de una caja del Clap pueden observarlo en los artículos 52, 53, 54 y 55 y 56
17) El sistema nacional de igualdad y equidad, para el ministerio de la igualdad ahondará heridas y dividirá la población: no se trata para disminuir las barreras que nos separan como seres humanos diversos, distintos, con mente propia, con el derecho de discrepar de manera argumentativa y coherente, sino que ahondará las diferencias, introducirá la inclusión para que las minorías gobiernan sobre la mayoría y sea un medio de propaganda más que de soluciones, ustedes mismos se han dado cuenta de que lo más discriminativo, excluyente, racista y generador de marginación es una política de izquierda que no acepta que otros piensen distinto, así se diga en palabras bonitas. Porque es evidente, que si eres Negro, LGBTIQ, indígena, pero no piensas como ellos los petristas y mamertos te apartan. Artículo 56, 86 y 87.
18) No estoy en contra nada para el emprendimiento de la mujer, antes lo aliento: ¿pero a quién ayudaran a las mujeres de la esfera ideológica de Petro o de su oligarquía y elite en formación? Y con un gobierno tan corrupto como el de Petro quien nos garantiza que estos dineros no terminen en las casas de la familia Petro o sus amigos, no hay garantías. Artículo 57.
19) Más peligros que beneficios del Consejo Nacional de la Economía Popular: Empezando más gastos administrativos y más burocracia, es una creación de una forma que con la excusa de recuperar empresa se les democratiza y se les expropia, dejando en manos especialmente de los sindicatos esta economía y no es que sean los menos corruptos, que se aprovechan de las bases para mantener una elite de directivas, se acuerdan de los economatos, pero en sentido comunista, es la manera evidente y clara de demoler el derecho a progresar, a tener riqueza, a salir adelante y destruir el capitalismo por destruirlo, además es la excusa de destruir la informalidad, con la formalidad, pero eso no es tan cierto, pues obliga a trabajar por migajas, que por su propio esfuerzo, de esclavo en una industria progresistas socialistas comunista. Artículos 58,59,60,61,62, 63,64,65,66, 67, 70,71,77,78,79,80,81,82
Ustedes creen de donde van a salir tantos puestos de trabajo para LGBTIQ, Raizales, Minga, Feminazis Radicales, mujeres, madres, cabezas de familias, personas en estado de discapacidad, adultos mayores, amas de casa, obreros, jóvenes, autonombrados líderes sociales, ambientalistas, miembros de organizaciones reinsertadas y terroristas, y los reclusos que deben salir de las cárceles a trabajar, no hay cama para tanta gente y más cuando se quiere acabar con la industria petrolera, carbonífera y minera, la agricultura y la ganadera.
20) La Disolución de entidades sin ánimo de lucro, de manera discrecional y persecutoria, para que terminen pagando impuestos: es Claro que en este país sabemos del negocio que tienen las Cámaras de comercio un ente privado organizado por los comerciantes, pero presta funciones públicas, y del cual gana unos dividendos, a eso no le pongo problema, más si presta un servicio, pero en lo que si no estoy para nada de acuerdo es que por decisión objetiva, discrecional, perversa y persecutoria toda entidad sin ánimo de lucro debe estar registrada, esto obligaría a dichas entidades sin ánimo de lucro para rendir impuestos, pues, los obligamos a declarar, incluyendo muy posible las fundaciones eso incluye organizaciones empresariales y religiosos Artículos 68.
21) La inclusión financiera, es la estatización del sistema financiera, la expropiación de fondos privados, en bancos: el acceso y suministro toda aquella información de productos y servicios financieros es para el control de finanzas de todas las personas, pues la información reservada que alegan es muy puntual, además la portabilidad financiera es contradictoria, pues mientras en la reforma de la salud no permitirá ningún traslado, en el sistema financiero. Incluso que tiene que ver la reforma del registro. Criterios de igualdad y equidad en la contratación estatal están contemplados en la ley, para que recabar en lo mismo. Artículo 70,71,72,73,74,75,76, 77 a 85.
22) Reasignación de subsidios de energía eléctrica: Norma discriminadora, pues como así que se reasignan los recursos a los estratos 1 y 2 no se supone que la población y/o los usuarios en condiciones socioeconómicas vulnerables, se trata igual, para los subsidios, auxilios y beneficios. Artículo 88.
23) Fortalecimiento de grupos de activísimo y movilización de zurda en contra del pueblo colombiano, contemplado en los artículos 90 a 93 del PND-P.
24) La imposición de la agenda 2030, la inclusión forzada, la ideología de género LGBTIQ: Artículo 94 agrediendo la heterosexualidad, creando brechas que no existen y que no son cuantificables, puerta de entrada de la ley del sí o si, osea culpable, culpable el heterosexual hasta que demuestre ser inocente. Los LGBTIQ tendrán mejores derechos que le resto de la población.
25) Las mentiras al acceso de la educación en las normas del PND- P: Se propone la educación gratuita en pregrado en la Universidades pública ¿dónde Petro pretende sacar los recursos para esa propuesta y con criterios? Es un engaño porque no hay suficientes los cupos universitarios para la cantidad de egresados de las escuelas públicas, los criterios de vulnerabilidad socioeconómica, ¿quién los define? de equidad territorial y poblacional, ¿Cómo se van a determinar? como Petro establece que grupos de jóvenes de las regiones y grupos poblacionales históricamente no han tenido acceso a educación superior, cuando eso no es cierto yo estudie con indígenas que incluso son ahora Magistrados de la Jep, estudie con estudiantes los mejores del Inem de Kennedy y con gente de la Costa, los Santander es y el Huila. Además, incumple su promesa de Campaña cuando dijo que condonaba la totalidad de la deuda del Icetex y ahora pone trabas en la misma ley para la condonación parcial y fortalece a Fecode con el fondo de magisterio. Artículos 97 y 107 del PND-P
26) Con la excusa defender la niñez y la adolescencia a través de la niñez sin cifras o estadística crea impuestos a favor del ICBF: en este caso con la utilización del espectro radioeléctrico, es decir el internet, la radio, la televisión estatal a cualquier precio, hasta opinar en redes será un lujo, más impuestos y subsidios. Artículo 110 y 111.
27) Se elimina la libre competencia de la conectividad del país, con la excusa de dar mayor cobertura: conectividad digital para cambiar vidas, a favor de la zurda, esa transformación digital como motor de oportunidades e igualdad incorporación del enfoque y establecimiento de cargas u obligaciones diferenciales implica un trato diferencial pero discriminatorio, además requerir la información proveedores y usuarios es para el control total del servicio de redes y servicios de comunicaciones, piráticamente un paso del control de las redes sociales, y la participación en la red pública, el fin paulatino de la red privada. Artículos 112 al 122
La conclusión nos va a joder con más impuestos, se evidencia el incumplimiento de promesas de campaña de Petro colectivizando y estatizando hasta los derechos fundamentales.